Sentado me viste bailar en aquella montaña rusa



"Sentado me viste bailar en aquella montaña rusa,
y yo te juré no soltarme nunca"


Menudo año que llevo entre el conocer a nueva gente friki, afianzar amistad con personas que he conocido hace pocos años... y ahora volver a reunirnos frikis de la vieja escuela este pasado fin de semana en el que hemos hecho todo tipo de planes dentro de nuestro "contexto": escape room, scream park, parque temático y festival de juegos de mesa ¡No ha podido ser un fin de semana más temático! Pero también ha sido un finde, sin darnos cuenta, reflexivo porque si uno lo piensa viendo fotos hay gente que conozco desde hace 23 años, otros desde hace 16 y ahora algunos desde hace pocos años. Todo esto es alrededor de lo que se construye la afición a los parques y el ocio friki en general.

Este año, para mí, ha habido un click después de aquella Scary Night en la que salí cabreado. Al final cabrearte sólo te lleva a enfadarte tú sin que se vaya a cambiar nada de nada, pero también decidí que era el momento de dejarles claro a los parques que tenemos una edad, un recorrido y que se acabó lo que se daba para ningunear a la gente que, ojo, pagamos por sus servicios, no son unas ONGs.

Estas caras son de personas que han disfrutado cuales niños pequeños en un Castillo Hinchable

Claro, al cabrearte al final parece que todo lo demás es lo de menos y queda como en una capa por debajo. Es como si pasáis una depresión, experiencia vital que recomiendo saltarse porque es algo horrible y complicado de explicar sino se ha estado ahí dentro. Pero este fin de semana ha sido el disfrute absoluto. El jueves conseguimos jugar una sala de escape, Londium Escape Room, que está creada por una persona que lleva haciendo decorados para parques temáticos y salas de escape desde hace años y ahora ha querido montar su propia sala. Ya escribiré en otro momento [En el blog de Escapar, Quiero Escapar] de que, creo, que es mi sala favorita de las que he jugado

Lo que si quiero escribir es sobre las risas, los chillidos, los momentos Scream Queens que nos pegamos en la sala, de emocionarnos con la decoración, de pararnos a ver los decorados, de sentirnos inmersos de forma completa en la aventura... Al final poco nos faltó para coger a Jaime, dueño y creador, y abrazarle. Una persona que había montado la sala en dos años, llena de detalles desde la fachada donde hay cosas que se mueven, hasta el más mínimo detalle en el interior. Pero ademas de eso, lo divertido fue estar con los amigos, reírnos, tirarnos por los suelos, cada uno con sus puntos fuertes y débiles. Terminar tomando algo y comentando la jugada, repartir algunas chapas de Pesadilla en el Parque de Atracciones y seguir con sonrisa de oreja a oreja.

La foto de grupo de una película de terror en toda regla, esto es Horrorland

El viernes nos tocaba Horrorland, era mi quinto año y es un lugar seguro como casa porque sabemos, y vamos siempre con esa idea, del tema de la calidad absoluta del lugar. Es de los parques que ajustan la calidad-precio y que, creo, incluso así la calidad es superior al precio que se paga. En nuestro caso fue una aventura entre el polvo del Sahara, el atasco de la carretera y no conseguir llegar a esa hora extra que siempre hacen. A cambio vimos unos caminos que eran dignos de terror al ir por carreteras secundarias, bromeábamos con que David Moreno había hecho esto aposta para darle más emoción, que el amigo que conducía estaba secuestrando el coche y pensamos que como irían los del Circuit por estos caminos. Al final llegamos sólo un poco más tarde con todo aquello ya iluminado. 

Caída la noche, la salida de los monstruos, y todo el amor, las risas, los sustos y el ambiente que siempre nos gusta encontrarnos. Ademas yendo con dos "vírgenes" en este parque, no diré quién pero uno miró el día anterior a donde íbamos, cuando compramos las entradas en agosto, y casi le da un parraque. Que si cabras sexys, Mickeys chungos Tricky, payasos con mucha ironía, psiquiátricos en los que daban ganas de pararse a mirar, pilla pilla con seres cyberpunk o la aventura acuática llena de gallegos graciosos. A los que vamos todos los años nos sigue pareciendo que hay mucho amor y horror a la vez, además fue genial coincidir con más frikis veteranos, otros más recientes o gente del mundillo creadora. Creo que me he vuelto a quedar sin chapas. Muchas fotos, sustos y momentazos que compartir juntos con la boca abierta de gritar. Vale, y de ver a muchos chulazos también. Ya nos conocemos.

Tomando algo para hacer el día más divertido

Tuvimos que irnos sin visitar el infierno porque a la mañana siguiente, el sábado, madrugábamos para ir a PortAventura Park. Un amigo, friki hacía 12 años que no iba y yo 8 años porque ya en aquella visita sentí que el parque no estaba en condiciones. Me prometí no volver... hasta que este año, el destino nos llevo a juntarnos. El lugar en el que realmente fuimos forjando la amistad muchos de nosotros. Ver ese precioso skyline cuando llegas en coche que es tan emocionante, aquí seguramente si volviendo a esa nostalgia de aquellos viajes de veintañeros cuando cogíamos el primer tren del día tras llegar a las 5 de la mañana del Tren Estrella que nos traía desde Madrid. Al final muchos de los que estábamos allí habíamos ido en ese tren varios años. 

Llegar allí, escuchar el himno, y organizarnos para poder hacer lo máximo posible. Encontrarte con muchos trabajadores amables, simpáticos que contrarrestaban el caos de las operativas, reírme mucho con Uncharted, porque como montaña rusa es divertida pero a alguien se le olvidó tematizarla, o en Street Mission que había momentos que parecía que estabas en un viaje a toda velocidad. Tomarnos unas cervezas, ver que estaba el Templo del Fuego abierto, pararnos a nuestro ritmo a comer. Y ver que este parque ojalá lo coja alguien que tenga algo de cariño a lo que tienen ahí, porque no puede morir lentamente como lo está haciendo. En eso estamos todos de acuerdos. Hacernos fotos de grupo, fotos absurdas, vídeos para dejar recuerdos... Nos hizo un día tan soleado hasta que tuvimos que ir al parking que empezó a llover mientras sonaba el "Fiesta, que fiesta te va a dar esta"

Me encantó este cartel del DAU

El domingo me introduje en un universo que controlo menos que es el de los juegos de mesa pero es lo que tiene tener amigas creativas. Así que me pasé por el 14è Festival del Joc DAU Barcelona, conocí a mucha gente en persona con las que había tratado por las redes por el podcast, aprendimos cual era el código para jugar en los stands y vimos como había tal cantidad de edificios llenos de juegos, tiendas, lugares donde probar los prototipos de juegos de creadores, reuniones de creadores con editores, lugares de juego, y un punto de encuentro de gente que le flipan los juegos de mesa. Aunque yo creo que no puedo seguir más cosas con tanta pasión, eso si cayó un juego que ¡Se puede jugar en solitario! ¿Sabéis lo complejo que es quedar con gente para jugar? Seguro que sí, porque sabéis lo complejo que es quedar con gente. Impresionado salí de allí. A todo esto, tenéis un precioso juego llamado La Vuelta al Mundo en 80 días de Àlex M Sanguino y Eloi Pujadas a la venta.

Todo este rollo que os he contado es porque hoy viendo el móvil me he encontrado todo el material de fotos de grupo, de foto con un monstruo, del pillado mirando como si fuéramos señores de la tercera edad viendo como el Dragon Khan se quedaba en los frenos, las caras de terror de los Sustomatones, y es que la vida nos unió cuando éramos unos chavales y hemos conseguido reunirnos, como hace un par de años en el Parque de Atracciones de Zaragoza, y éste en Barcelona. Ya estamos pensando donde ir el año que viene y eso es lo bueno, es lo que nos va a quedar.


Fotos del recuerdo de hace ¿15 años?

Un dato que no he contado hasta ahora es que al final del día del PortAventura, nos encontramos con veronika, miembro de PAC desde hace muchísimos años y que fue parte de la organización, que nos dejó una reflexión sobre la importancia al final de tener lugares, como ha sido PACommunity, en el que se han forjado amistades, donde nos hemos abierto al mundo. Ella decía que era una caricia al alma ver todo lo que se había formado y creo que es algo precioso, porque los parques nos gustan, es una afición compartida alrededor de la que hemos hecho parte importante de nuestra vida por encima de muchas otras cosas.

Esto es lo que nos vamos a llevar el día que nos vayamos, sea mañana o sea dentro de cuarenta años ¡Viva el frikismo!

¿A ti por qué te gustan los parques? Parte 1 / Parte 2

Comentarios