Justice League: Rise of the Penguin / Drones, acrobacias, fuego, fuegos artificiales, especialistas... ¡no hemos escatimado en gastos!

Después de la construcción de una de las atracciones más maravillosas que tenemos en España, Batman Gotham City Escape, hay que reconocerles a Parque Warner que para este verano han decidido apostar a lo grande con un nuevo espectáculo nocturno en el que mezclan muchos elementos para hacer que el cierre del día en el parque deje una buena sensación. Justice League: Rise of the Penguin.


El pingüino con su patito de goma, qué recuerdos de la peli de Tim Burton

"Batman, Wonder Woman y Aquaman. En esta aventura, el astuto Pingüino ha puesto en marcha un plan para hacerse con la alcaldía de Gotham, utilizando un dispositivo de hipnosis masiva para manipular a la población y tomar el control total de la ciudad. Pero la Liga de la Justicia no está dispuesta a permitirlo. Presencia de cerca las impresionantes maniobras de Aquaman surcando el agua a toda velocidad, el poder de Wonder Woman y la astucia de Batman, en un espectáculo lleno de acción y efectos que te dejará sin aliento… ¡y tú serás testigo de todo!"  

En él se hace una mezcla entre una buena selección musical, tanto durante la espera del preshow como del propio espectáculo en el que se nos cuenta la historia que ya os he dejado anteriormente. El preshow cuenta como si hubiera un animador con megáfono que fuera apoyando a que se vote. Ahí he echado de menos la necesidad de algunos actores con pancartas o alguien con megáfono en algún punto del espectáculo en el que nos refuerce la idea del motivo por el que estamos allí y el argumento. 

El pingüino que nos recuerda mucho a Batman Returns

Una vez comienza vamos a ver pasar a unos cuantos personajes de la liga de la justicia. Nos encontramos con el Pingüino, que digamos es el protagonista de esta historia, junto a Batman, Wonder Woman y Aquaman dentro de la sección de los buenos, mientras que los esbirros que nos vamos a encontrar los hay de "tierra" y también nos encontramos con los acuáticos. Estos, juntos a Aquaman, son los que dan los momentos más espectaculares del espectáculo al ritmo de diversas canciones de pop rock de lo más variado.

El tema de los drones es algo que está poco a poco llegando a varios parques. Aquí nos encontramos con 300 drones con los que se van a jugar a hacer figuras que están enlazados con los momentos que se van viviendo en el show como podría ser la hipnosis del pingüino, las onomatopeyas de la pelea o para recalcar ideas como la hipnosis de Batman, las peleas entre Wonder Woman y el Pingüino. 

Momento de ¡Aquí hay demasiadas cosas y no sé donde mirar!

A las acrobacias, los drones, los especialistas, hay que añadir una gran cantidad de efectos especiales sincronizados con los actores, por ejemplo el fuego (¡Un besi, Templo del Fuego!) o el uso de los fuegos artificiales. Por momentos nos encontramos que hay una gran cantidad de estímulos, que casi te sientes como si estuvieras en Europa Park cuando de repente te encuentras que estás entre varios países.

Este espectáculo es el último que se ha hecho en el lago y ha suplido al que se llevaba realizando desde hace ya unos cuantos años, desde 2019, en la temporada veraniega: Aquaman Nighttime Spectacular. Aunque los más veteranos del lugar recordarán como en sus inicios el parque tenía un espectáculo de día sobre Arma Letal.

La verdad es que si ves el show, Batman el pobre hace bastante poco. +
Menos mal que estaba Wonder Woman


El espectáculo se representa a la 23:40h con una duración de 20 minutos aunque si quieres coger un buen puesto para verlo más te vale ir al menos una hora y media antes. Aquí es donde se encuentra el problema de este espectáculo y que es algo ya recurrente después del anterior.

El problema de este espectáculo lo tiene en el lugar donde se ponen los visitantes. Y es un problema que tiene el Parque Warner con muchos aspectos del parque en el que se han cronificado problemas en diversos lugares que no se han arreglado por mucho que hayan pasado los años, ahora mismo exactamente 23 desde las aperturas de las instalaciones: Es necesario una organización mucho más eficiente que la que hay, y esa organización comienza por un cambio en ese espacio para realmente convertirlo en un lugar en el que poder bien el espectáculo. La creación de gradas o algún sistema en el que el visitante sepa como colocarse para poder observarlo bien, o sabiendo que se va a poner en un sitio donde no va a poder verlo bien. 

¿Nos podremos subir a esa nave o sería peligroso?


Lo digo con conocimiento habiendo hecho dos horas el sábado pasado, mirar hacia detrás de la primera fila y pensar que aquello parecía más un grupo de gente mirando desde un barracón el show tal y como ese espacio esta estructurado. Pero no es nuevo, lleva años y alguien debería de empezar a meter mano a cosas del parque que están cronificadas pero pueden ser modificadas. Aunque bueno es algo que seguro que saben y que ya se ha comentado en muchas ocasiones, por ejemplo con el anterior show en este hilo del foro La Mar de Parques.

Por otro lado, punto a favor de los nuevos vasos que han sacado (sólo en los pequeños, no en los grandes) con una imagen inspirada en el espectáculo y el logo del mismo. A falta de merchan se puede convertir en un recuerdo de este espectáculo aunque entiendo que, como pasó con Aquaman, es bastante probable que continue varios años y se valore el hacer camisetas, chapas, u otro tipo de productos que podrían tener una buena salida. Sólo hay que ver la tienda a la salida de BGCE, Ace Chemical, donde cada cierto tiempo se traen nuevas camisetas, colecciones y es de las pocas atracciones que tiene sus propios objetos, desde pins hasta camisetas.

Los nuevos vasos reciclables, por 1€ recuerdo para casa

Así Justice League: Rise of the Penguin creo que combina estupendamente para poner la guinda a un día en el parque y dejarte con un buen regusto. Me consta que se ha hecho esfuerzo grande y que la gente que hay detrás de él hacen un trabajo espectacular. Eso es algo que siempre hay que tener claro tanto en este parque como en otros tantos, que esa gente que no se ve, que parece que no tiene nombre y el público ni siquiera sabe que existe son tan importantes como los que vemos haciendo todo tipo de peripecias.

Bajo estás líneas el vídeo del espectáculo hecho por Sergi Dean y la lista de Spotify con los temas que suenan en la BSO del show hecha por Javier Brasero. Las fotografías del espectáculo están sacadas de la web y redes sociales de Parque Warner.


 

-o-



En el podcast Pesadilla en el Parque de Atracciones hablamos sobre el Parque Warner en el episodio 4 (Parque Warner Madrid, ¿Scooby Doo donde estás tú?), contamos que tal nuestra experiencia en Batman Gotham City Escape en el episodio 15 (Elisabeth Threpwood: Aventuras italianas ¡Mamma Mia!), sobre la música del parque en el episodio 22 (Gracias por la música, con Àlex y Marcos) y también contamos novedades de este año del parque en el episodio 35 (Orgullo Friki: Mi vida es más que una montaña rusa).

Disponible en diversas plataformas digitales como Spotify, que os dejo bajo estas líneas los enlaces. El resto podéis verlo en este link donde está la guía de episodios con todos los enlaces a las plataformas donde escucharlos.

 

Comentarios

Popular Posts

[ Sigo Aquí ] Cuando Alex Ubago hizo la mejor adaptación de una canción Disney en 'El Planeta del Tesoro'

7 guiños [burlas] de Los Simpsons al mundo de los parques Disney

[ Stitch's Great Escape ] Adiós a una de las atracciones más odiadas (aunque con uno de los personajes más queridos)