Halloween Parque de Atracciones de Madrid / Evento de presentación // De Aliens, hamburguesas e ideas de hacer cortos



#Publi (Invitación)

Después de unos días antes haber estado en el evento de Parque Warner, el jueves 3 de octubre tocaba la cita con el Parque de Atracciones de Madrid donde se citó a muchísima a gente de todo tipo para la presentación del Halloween de este año, la temporada que comenzó el 27 de septiembre y terminará el 2 de noviembre. En este tiempo el parque se ha llenado de esqueletos, muertos colgados, seres extraños y hasta trabajadores vomitando... No, no de forma literal, para entender eso hace falta seguir leyendo queridos míos.

Esperando para el photocall

Al final estos eventos sirven como excusa para quedar con amigos, ver el percal, seguir iniciándonos en el mundo del photocall y, quién sabe, si acabar como una Popstar todo por un sueño. Nada más llegar nos hicieron una revisión, los seres del Área 51 salieron de su scare zone para aparecer en la subida hasta el photocall y después pululando por toda la zona de donde estaban los invitados

Posamos, nos indicaron poner caras de terror y nos quedamos por allí viendo a los famosos que habían venido. Mira, entre ellos estaba Xabier Royo, al que entrevistamos en Pesadilla en el Parque de Atracciones para hablar de las flat rides, al que desvirtualizamos. También estábamos los de siempre Riberland, Xelacoaster (Que no Xelo), Coaster Rewind, Mundo RadiAlba Miau, Dramario, Sergi Dean, Photoparks, Dreamcoaster... Después decidimos tener nuestro minuto de fama televisivo saliendo de fondo en un directo de Marta Riesco para No Somos Nadie, además que yo llevaba una camiseta de Holi, el último disco de Salvador Tóxico, doble promoción.

Queremos estas sudaderas, ¡Por favor, ponedlas a la venta!

Charlamos un ratito con todos, vimos como algunos monstruos nos asustaban, otros querían comerse brazos, pero no de todo el mundo, y llegado cierto punto decidieron llevarnos en plan rebaño a la zona superior del parque, delante de Star Flyer, donde hay un pequeño espectáculo donde canta una mujer un tema de Rosalia. Un show breve, efectivo y que, en los días sin evento, ni siquiera es anunciado a modo de efecto sorpresa.

Después seguimos la visita con Scream, no es la canción de Michael Jackson ni la película de Wes Craven, es un espectáculo de un científico megalómano en el que por suerte las cosas acaban bien, aunque justo antes de que acaben bien hubo un momento de gritos generalizados que temí por una salida masiva de gente por la puerta como si hubiera zombies de verdad. 

Antes de que empezara el director del parque, Juan Romero, nos dijo unas palabras, nos dio las gracias por los comentarios que les hacíamos... Y justo después Sara González, nos indicó que era lo próximo que venía y nos dejó un mapa con las atracciones que estarían abiertas durante la noche, hasta casi las 12 de noche, sólo para nosotros.

Mapa del evento de esta noche con los lugares que estaban abiertos

A la salida fue cuando nos encontramos con Lía, concursante de Traitors España, después de haberlo hecho con Carlos unos días atrás. Estuvimos de charla con ella unos minutos siendo la mar de maja, agradable, preguntándonos de todo y diciéndonos piropos. Me cae ya el doble bien. 

Tras ello empezamos a andar, en busca de los amigos perdidos, a El Palenque donde habían puesto la cena, aunque aquello parecía The Walking Dead porque la gente comía cómo si no hubiera un mañana. Hay que dar unas gracias enormes a los camareros del catering porque no sé como no acabaron agotados de nosotros, así en general. Comimos un poco, bebimos -con moderación- y nos encontramos con una grata sorpresa que fue la de el altar del Mono B.ridas situado junto a DJ Pedraza. Porque el Mono B.ridas es un emblema frikiparque en toda regla. La foto que había en el cuadro era de Freak Planet.

Mono B.ridas, haya donde estés te recordamos

Otro poco más de saludos, encuentros, vimos a piratas borrachos en la fuente, monstruos infiltrados entre nosotros y cuando dio la hora en la que podíamos ir a montar salimos disparados como si nunca hubiéramos estado en el parque. Como si no viniéramos bastante a menudo pero es que te dicen que tienes el parque casi para ti solo y dices ¡voy a aprovechar

La primera parada que hicimos fue The Walking Dead Experience, que por un poco no lo hicimos completamente solos. Sigue funcionando bien los sustos aunque muero de ganas de ver que proyectos tengan para sustituir este lugar ya que tras trece años la IP (Propiedad intelectual) se está quedando anticuada pero a nivel de pasaje del terror sigue siendo muy efectivo. Aunque esto aparece como Halloween en realidad se encuentra abierto la mayor parte del año, con pago adicional. Creo que es el único parque, el de Madrid, en el que desde que abriera como Pasaje del Terror en 1989 ha sido de pago.

Seguimos por Asylum donde compartimos insultos junto al actor Adrián Lastra. Conseguimos que entrara con nosotros en el grupo, formado por Antonio, Manu, Andrés y un servido, pero creemos que le sacamos con un pequeño trauma que, días después, seguiría superando en las Halloween Scary Nights de las que escribiré a finales de este mes. En el interior pasó lo de siempre, que nos llaman de todo aunque hayan perdido un punto de originalidad a excepción de cuando alguien dijo: "Anda, tres calvos seguidos ¿Puedo pedir un deseo?".  Ese te lo compro. 

Un día entraremos y nos encontraremos con Shakira

Antes de seguir nuestro paseo hacia el Templo de Shakira, decidimos hacer una pausa de pasajes con un Abismo, con lo que sigue impresionando esa atracción después de tantos años. Es que esa subida tan lenta, el quedarte unos segundos boca abajo y el recorrido con el arnés bien apretado para no salir disparado a toda velocidad como si fueras un cómic. Pero ya era tiempo del Templo de Shakira, oficialmente conocido como El Templo de Shanarkai, donde hay un actor al principio que es el mismo que cuando comenzó Parque Warner se encargaba de ser el protagonista de Los Efectos Especiales de Hollywood.

Seguimos dando algo de vueltas, subiendo a la Tarántula un par de veces. Las risas de las caídas, los giros, las vueltas sin parar. Sigue siendo una de mis montañas rusas favoritas y no había apenas nadie. Dos nos hicimos aunque por lo que hemos leído en redes hay gente que llego a hacerse 17, aunque claro yo en mis años mozos me llegue a hacer 22 de Stunt Fall. Pero eran otros tiempos diferentes. No voy a llorar, no voy a llorar.

En El Viejo Caserón un poco más y hay overbooking

El único lugar donde hicimos cola fue en El Viejo Caserón que parecía que estaba la cosa bien poblada e hicimos lo que nunca hay que hacer. Dejamos a un amigo haciendo cola y nos subimos en La Lanzadera donde no había apenas gente. Nos tocó una de las que tiene vistas a Madrid que es una gozada verlo así desde las alturas y de noche. Caímos y grite. Volvimos a la cola que seguían más o menos igual. Así pudimos de nuevo entrar, me encanta el personaje que nos recibe y ver como algunos amigos seguían intentando ligar con el Drácula en su interior. Que un monstruo no te haga cumplir tus sueños.

Andamos rápido para llegar a la Salida de zombies, justo delante de The Walking Dead Experience delante de la plaza del Star Flyer, que fue toda una grata sorpresa porque, la última que yo recuerdo, era quizás demasiado evidente. Aquí se nos cuenta una historia elaborada, se juega con las zonas de seguridad y, sí, finalmente, acabarán llegando los zombies pero no por donde tu crees que van a aparecer. 

Mientras la gente aún seguía "peleando" con los zombies nosotros empezamos a huir de camino a la entrada principal para evitar encontrarnos con las masas. Justo antes de salir estaban por allí regalando un imán de la nueva colección que han sacado con las atracciones del parque. Muy chulos, tanto como la colección vintage que han tenido, aunque ya está en modo outlet, con el Top Spin, 7 Picos, Star Flyer y otras atracciones que se reflejaba en camisetas, cuadernos y sudaderas.

Dimos de nuevo las gracias y nos fuimos con nuestros bellos cuerpos a otro lado. Si quieres una reseña más a fondo del Halloween del PAM la tienes por aquí.


El día que homenajeamos al Mono B.ridas (Reel) / The Walking Dead Experience (Reel reaccionando)



En el podcast de Pesadilla en el parque de Atracciones hemos publicado el episodio #39 Historia de Terror 4 [Halloween en los parques españoles 2025] - Lo que te voy a contar porque no estuvimos juntos. En él hablamos de todos los eventos de Halloween a los que nos han invitado en las últimas semanas: Parque de Atracciones de Madrid, Parque Warner (incluyendo las Halloween Scary Nights) y Horrorland. Todo el resto de episodios, así como enlace a otras plataformas de éste, lo tienes para ver en esta página web

Comentarios