Halloween Parque de Atracciones de Madrid 2025 / Esqueletos, animación y sangre por doquier // Primer día: 27/09/2025


En realidad nosotros nos pasábamos el sábado 27 de septiembre para ir a ver lo que quedaba de textil en el Outlet de la tienda principal del Parque de Atracciones de Madrid. La situación es que, como ha pasado en varios parques, se decidió este año adelantar las celebraciones de Halloween 2025 porque la gente de la IAAPA estaba por España y tratando de traer a algunos de ellos con los cantos de sirena a los parques, pero esto ya lo iremos contando más adelante. Cada cosa a su debido momento. Este año en el PAM se celebra desde ayer hasta el 2 de noviembre.

Marcos y un servidor disfrutando del día

El día comenzó a mediodía cuando pensábamos que a eso de la una y media de la tarde la cosa estaría tranquila. No caimos que siendo el primer día de Halloween, acompañado del buen tiempo, atraería a una masa de gente que hizo que buena parte de los aparcamientos alrededor se llenaran y hubiera que aparcar en lugares más lejanos como en aquellos años 90 que recuerdo yo también eso. Qué tiempos aquellos

El mapa de Halloween que transforma el original del parque en todo el parque

Como todos los años los mapas que hay por el parque se reconvierten en los de la época de Halloween aunque ya sin la posibilidad de tener esos bonitos mapas físicos que había en años anteriores, aunque me informan por el pinganillo que el año pasado ya no había. Una pena porque era un detalle que había aunque no hubiera mapas normales durante el año. Aquí podíamos ver todo lo que ofrece el parque y detallado lo que se ofrecía en el Halloween.

Descubran a Marcos, friki y con buen gusto para las camisetas

Sí, lo primero que hicimos por la mañana fue entrar en la tienda principal de recuerdos para ir a ver los restos que quedaban en el outlet. Parece que las colecciones vintage de atracciones, como gorras (tanto de adultos e infantiles), y de camisetas y sudaderas ya sólo quedaban los últimos stocks. Nosotros decidimos hacernos con sudaderas, camisetas y los dos últimos cuadernos de la atracción Top Spin que estaban a buen precio.

Imagen promocional del Halloween infantil del Parque de Atracciones de Madrid

Las novedades más destacadas era el impulso del Halloween infantil con el que se han aprovechado espacios de los pasajes del terror de adultos por las mañanas reconvirtiéndolos en unos lugares adaptados para toda la familia. Así nos encontramos con El Castillo Misterioso, en las instalaciones de Nosferatu (Teatro La Selva), y La Pirámide Maldita, en las instalaciones del Templo de Shakira. Sólo están disponibles por las mañanas antes de que comiencen más tarde los pasajes para adultos. 

No pudimos entrar en ninguno de los dos pero si que lo hicimos en la Nickelodeon Halloween Party que. obviamente, estaba hecho para encantar a los chavales aunque nosotros nos venimos arriba bailando también con los bailarines, Frankie Esponja, Patricio, Dora la cultivadora y el perro de la patrulla canina obsesionado con las calabazas. Un espectáculo muy chulo para los chavales a los que va dirigido.

Mira, los trabajadores, bonistas que han secuestrado y colgado cuales jamones

Sobre la decoración se ha intentado hacer una serie de cambios como los colgados como jamones que han pasado a formar parte de la decoración del área de Naturaleza donde también hemos podido ver una gran cantidad de esqueletos, tanto ahí como en el resto del parque en el que, además, algunos se estaban pasando con el vino o con el agua con misterio. Algunos props han sido movidos de lugar y se han entremezclado con otros elementos, y han llegado nuevos esqueletos y hasta algún espectáculo que se realizaba en la plaza de Star Flyer sin ser anunciado que por lo que hemos visto quedaba bien bonito.

¡La boda de sangre!

El rojo ha inundado todo el agua de la avenida principal y la fuente dando una sensación muy intensa y poderosa, aunque, como ya dije el año pasado, echo de menos el sistema de tickets para reservar en los pasajes que nos parecía muy cómodo pero no al parecer a la operativa del parque. Desde que dejaron de estar el año pasado, para mi gusto, han perdido ahí un punto muy bueno que hacia que todo estuviera organizado... aunque, claro, había que tener más personal y ya sabemos que eso de contratar gente: la justa y necesaria.

La entrada de Nosferatu ha sido retocada para dejarla más acorde 

Este año los pasajes del terror están gestionado por otra empresa diferente a la de años anteriores, se nota en que muchos actores no son los mismos y que, creemos que siendo el primer día, hubo algunos problemas. En Nosferatu, que ahora tiene subtitulo: The Secret Order of Van Helsing nos pusimos en modo Equipo de Investigación porque habían pasado veinte minutos de la apertura y aquello que no se movía. Si veíamos a gente ir y venir, algunos con pinganillo y una escalera, gente esperando entre escenas, otros momentos que escuchábamos golpes de puertas. Hubiera estado bien informar a la cola que llegamos a hacer de una hora que había algún problema y que se tardaría un poco más. Es algo que echamos de menos.

Cuando conseguimos entrar descubrimos que este año han hecho un pequeño update aprovechando la estructura del Teatro La Selva (aka Cien 4D o Teatro para eventos como los de Magia) que creo, creemos los que lo vimos, que tienen que darle un poco de cambio y vidilla. Es una buena idea que, ahora mismo, parece de pasaje del terror de fin de curso y que seguro que en las siguientes semanas estará mucho mejor y más intenso. Sobre todo porque este pasaje era el más corto y le permite tener un poco más de recorrido, así como el que la salida no se junte con la entrada como pasaba el año pasado por el cambio de la entrada al pasaje. 

El nuevo vinelado de El Viejo Caserón

Ha habido cambios en la decoración externa de El Viejo Caserón, que el cartel el pobre este verano se caía literalmente dejando ver lo que había debajo. Por lo que parece han vinelado toda la fachada y lo han hecho metiendo elementos nuevos que creo que les han quedado muy bien. 

Me han chivado que estas cosas han sido echas por el jefe de espectáculos del parque, Davide, así que gracias por mimar esos pequeños detalles y también a los visitantes en el trato con ellos. Ojalá cuando les metan dinero puedan avanzar más porque creo que es lo que necesitan de forma urgente. En el interior nos encontramos con exactamente el mismo pasaje del año pasado aunque es verdad que no le pido más porque creo que funciona muy bien. De nuevo el tema de los actores que les falta rodaje porque había momentos de que no te comías ni un solo susto. Sigo pensando que esto la semana que viene ya estará funcionando mucho mejor.

Detalle del lateral de la pared de El Viejo Caserón

En el caso de Asylum sigue siendo igual y, tiene el mismo problema que le vi el año pasado: el nivel de insultos ha perdido muchísimo llegando a unos básicos muy absurdos. Además, cariño, llamarme gordo este año habiendo perdido muchos kilos con respecto al anterior ya no valía ese insulto. Lo siento Jajajaja Eso si hay algunos personajes como el que te recepciona en la primera sala que creo que tienen todo el potencial para pasárselo en grande... y de paso echar piropos a los chicos guapos. 

De nuevo vimos que estaba desengrasados pero como vamos a volver varias veces podré ver la evolución. El Templo de Shakira Shanarkai no pudimos entrar porque había un evento privado en determinado momento, junto a un descanso, y no nos daba tiempo si queríamos ver el espectáculo de Scream.

Ains, ¡Qué parece que se le sale por la nariz el gazpacho!

Algo que también nos ha sorprendido es la cantidad de actores disfrazados que iban pululando por el parque interactuando con los visitantes durante parte del día, sobre todo a primera hora de la tarde. Aunque con tanta gente era complejo identificarles, pero eso da mucha vidilla. Parece que en Parque Warner han decidido hacer algo parecido también por lo que he visto en cuentas como la de Dream Coaster. Y toda la decoración con esqueletos en diferentes situaciones y repartidos por todo el parque que hay cosas muy chulas,


Fotografía web Parque de Atracciones de Madrid

El espectaculo de Scream, que el año pasado pude ver en el Horror Fest pero no en la versión de Halloween porque uno de los domingos de Halloween no estaba, creo que está bastante bien con la propuesta que al final es mezclar a un científico flipado con canciones de Eurovisión, una puesta en escena sorprendente, con efectos muy bien hechos y una historia en la que hay amor, desamor, venganza y la lucha por el poder. Creo que es uno de los grandes aciertos. Cantan, hacen coreos y números de circo con una buena ambientación y un final muy currado. 

Aunque espero que en algún momento regresara el Dark Cabaret que sospecho que acabaron con él porque las familias pasaban de las indicaciones de que no era recomendado para menores de 18 años. 

Fotografía web Parque de Atracciones de Madrid

Área 51 es algo que está bastante curioso, el año pasado por lluvia no pudimos verlo, y tras verlo en la localización original -el paseo desde la plaza del Star Flyer hacia la puerta de salida de Batán-, creo que esta mejor concentrado como especie de Scare Zone pero localizada casi a modo pasaje por su propia estructura dentro de un lugar sin ser un sitio de paso. Es más "familiar" aunque tampoco metería yo a un hijo mío ahí entre los extraterrestres, aunque algunos interactuaban de forma divertida y algunos pedían ayuda. Buenos disfraces, interacciones y que seguro que irá evolucionando en las próximas semanas.

Por cierto que agradecemos a Nico, un chico que sigue el podcast de Pesadilla en el Parque de Atracciones, que nos dijo cosas muy bonitas sobre él y le acabamos dando la chapa. La chapa de forma literal, de las que tenemos del podcast.

La vida es tan dura que hemos visto a mucha gente dándole al drinking

El Halloween del Parque de Atracciones de Madrid está sufriendo lo mismo que el de Parque Warner o PortAventura que es una falta de inversión importante. Si que aquí hemos visto algunos cambios pero hay una necesidad de una remodelación más global después de unos años en el que la propuesta apenas ha cambiado, especialmente en los pasajes del terror. 

Habrá que ver también como evoluciona esta temporada porque el que haya animación por las calles, los nuevos elementos que hemos visto de decoración, el haber tratado de actualizar un poco los pasajes aunque fuera en imagen -como la cartelería-, aunque la música de terror estaba escondida y no se escuchaba apenas nada, demuestra que se quieren hacer cosas pero los que tienen el dinero deben de empezar a soltar el dinero para que este parque vuelva a ser el parque que nos encantaría que fuera y que, puede volver a llegar a ser.

Los gigantes han decidido salir de la tierra que estaban hartos de estar escondidos

Volveremos en próximas semanas así que habrá opción para poder ver los avances y, en breve, también habrá visita a Parque Warner para que veamos lo que tenemos esta temporada.

-o-


Reseñas del Halloween del Parque de Atracciones de Madrid en 2022 y 2023
Reseña de las Halloween Scary Nights en 2022
Reseña del Halloween de Parque Warner en 2024

-o-


En el podcast de Pesadilla en el parque de Atracciones, que llevamos @odros y un servidor, hemos hablado de terror y Halloween en varias ocasiones, incluyendo un episodio dedicado a Horrorland y una trilogía, Historia del Terror, Si pinchas en el episodio te lleva a la guía completa de episodios donde puedes elegir en que plataforma escucharlo, también lo puedes hacer desde la página web


  

Comentarios