Horrorland Scream Park 2025 / Cuando el terror se hace con todo el cariño y mimo del mundo



Después de haber comenzado el finde friki de la semana pasado jugando la que es, probablemente, la mejor sala de escape room que haya jugado hasta la fecha (Londium Escape Room) regresamos a un lugar en el que te sientes como en casa. Este año se ha recalcado mucho lo del horror + amor, algo que siempre han tenido, que siguen fomentando y hace que uno pague con toda la felicidad del mundo la entrada sabiendo que lo que hay tras las puertas de entrada es un producto de calidad + cariño. Así que aquí va la reseña de la visita a Horrorland Scream Park 2025

Miralés que felices... no sabían el atasco que se les venía encima


Nuestro viaje comienza unas horas antes de que abra el parque el viernes, habíamos cogido un coche de alquiler y nos habíamos unido un grupo de frikis veteranos para ir todos juntis ese día a Horrorland y al día siguiente a PortAventura. Se vinieron una serie de catastróficas desdichas desde tarjetas de crédito olvidadas en hoteles, problemas con el coche que pensábamos que en algún momento nos dejaría tirado de camino o un atasco enorme que hacía que, además de haber salido tarde, acabáramos por las carreteras junto a la playa y pasando por caminos que eran dignos de terror. 

Entre los comentaríamos que hacíamos era "¿Y por aquí pasan los del Circuit?" [Nota: Circuit, festival de música para maricas que se celebra en Illa Fantasia en verano] o "David Moreno se ha pasado con la inmersión en este recorrido alternativo" [Por momentos con el atardecer, el polvo del Sáhara y tal, daba bastante yuyu]

Mortimer, la mascota oficial del parque

Finalmente aunque nuestra idea era llegar a las 17:00 acabamos llegando a las 17:40 cuando ya estaba cayendo la noche. Era muy bonito ver ya la entrada iluminada con ese color verde, anocheciendo y sin hacer nada de cola en la entrada. Al parecer tampoco es que hubiera una masa antes porque ese atasco nos lo comimos todos los que veníamos de Barcelona y, por lo que llegó a mis oídos, es algo que se notó en la apertura previa que fue a eso de las 17:20h. Hay una ley no escrita que Horrorland siempre abre alrededor una hora antes cuando tienen "Sold Out" para agilizar el tema de las colas y que los que lleguen antes puedan aprovechar a hacer varias del tirón sin apenas esperar.

Compramos las entradas con Fast Pass porque queríamos hacer las cosas con tranquilidad absoluta. Sin duda aqui el Fast Pass es de verdad, apenas hay colas y funcionan de una forma dinámica pero sin hacer que la gente de la cola normal se quede abandonada combinándose bien los grupos con pase rápido con los que no. Me parece algo fundamental tanto si la tengo como si no, porque al final todos estamos pagando y hay que saber equilibrar. Merece la pena ese pago extra si no quieres ir con más prisas porque Horrorland es como un pequeño sueño-pesadilla e igual que comienza cuando te quieres dar cuenta ha terminado.

Mapa físico de la edición 2025, realizado nuevamente por @roys_tatoo

La entrada fue rápida porque, aún en ese momento habiendo poca gente, tienen a mucha gente trabajando en puerta. Nada más entrar tienes información en mapas físicos que puedes coger gratis, algo que en lugares con mayores presupuestos han decidido quitar y aquí siguen haciendo aunque realmente no sería necesario, pero es un detalle que como visitante agradezco mucho: por un lado para no mirar mucho más el móvil de lo necesario y, por el otro, es un bonito recuerdo para frikis como yo que los va guardando en una caja junto a sus hermanos de otros años. También hay mapas en varios puntos del parque. 

Volvió a estar disponible la página web donde puedes ver los horarios de los espectáculos y los tiempo de las haunted houses actualizados. Este año, además, en la pantalla del "Main Stage" se proyectaba casi toda la noche los horarios de los shows y cuando se acercaba uno de ellos te anunciaban ese en especifico. Insisto en algo de este parque y es que cada año van dando un saltito más buscando mejorar la experiencia del visitante. Aquí si llamo visitante y no cliente porque, aunque como empresa, buscan que comas, bebas y compres merchan no es algo que te invada, que te fuerce y que te metan por los ojos, se hace de una forma orgánica. 


Arriba, cuando el de Trashville interrumpe la foto
Abajo, la foto pose oficial

Nada más entrar nos encontramos con un comité de bienvenida con los monstruos, me parece que es un momento muy caótico divertido porque hay tantos que no sabes que te va a pasar, con quien te vas a encontrar ni que es lo que te van a hacer. En nuestro caso ademas llevábamos a dos vírgenes que era su primera vez en este parque lo cual nos hacía estar más emocionados, siempre es una gozada comprobar la primera vez de alguien, más siendo frikiparque, en este lugar. 

Se entremezclan personajes que hemos visto en casas otros años, algunos de los pasajes que abren un poco más tarde -al ser exteriores hay dos, Trashville y Aquaphobia, que lo hacen cuando ya ha caído la noche- otros personajes como muñecos... Entre ellos está el preso aficionado al roce, el mismo del año pasado interpretado por el mismo actor [Quim Mateasanz, un cachondo], estuve por pedirle una cita. Creo que es el mayor contacto que he tenido con un hombre en los últimos 365 días del año, gracias por los frotes en la pierna. Me he sentido querido. El próximo año habrá beso, lo veo.

Encuentros nocturnos de los más variados. Aquí parece que estamos de fiesta en el Razzmatazz

Tras unos cuantos sustos, hacernos la clásica foto de grupo con Mortimer, la mascota del parque que  juega con el reverso tenebroso de Disneyland, era el momento de comenzar a visitar las haunted houses aunque había entre algunas amigas como un miedo en el aire que se materializó en algunas de ellas. Aquí voy a repasar las siete experiencias con sus cosas buenas, algunas menos buenas y con las anecdotillas.

McAbro, el lugar perfecto para que los caníbales no tengan ningún tipo de tabú 

McAbro [Ver trailer] Este restaurante de comida rápida te dejará sin aliento. Elige si quieres ir marcado, ¡pero cuidado! Los payasos asesinos irán a por ti y pueden convertirte en el postre. 

Es la haunted house más veterana. Sigue funcionando como un pepino que diría aquella presentadora. El año pasado le hicieron una serie de cambios, que no fueron anunciados, que le vinieron muy bien y donde juegan estupendamente con el visitante que se espera algo lineal para conseguir despistarle rompiéndole los esquemas. Creo que hay algún elemento nuevo en el recorrido o es que mi mente traumatizada ha borrado cosas que ahora cree que son nuevas. Nos lo pasamos pipa, quedamos absolutamente encantados con el servicio y es genial saber como entras... pero no como sales ¡Chorprecha!

Hay dos opciones para entrar: con collar o sin collar. Si te pones el collar los payasos tienen derecho a poder agarrarte, llevarte con ellos... y pasan cositas. También puede pasar que a algún payaso se le ocurra ponerte varios collares, la fiesta máxima es lo que vas a vivir en el interior. No concibo esta experiencia sin ponerse el collar, como pasaba en los primeros años con la haunted house de Matadero de la que fue heredera de su concepto con los collares y la "invasión" del espacio personal. Nuestros dos vírgenes no se pusieron collar pero me di cuenta demasiado tarde que no lo habían hecho, si llego a ser consciente les "obligo" a la visita completa.

Si pensabas que tu familia es disfuncional, vas a flipar con las de este pueblo

Trashville [Ver trailerDrogadictos, exmilitares, delincuentes, forajidos y proscritos viven en un vertedero aislado en la América más profunda sin leyes ni reglas. Sus habitantes se han perpetuado durante décadas mediante la endogamia en una zona contaminada sin electricidad ni agua potable. ¡Si te pierdes y ves el cartel de Trashville, da media vuelta! Porque ni la policía ni el ejército vendrán a buscarte. Lo que pasa en Trashville, se queda en Trashville 

Tercer año que se puede visitar este particular pueblo donde desde el que te recibe [La sangre que sale de su nariz] ya notas que las cosas no van a ir muy bien. Una gente muy especial que les encantan los extranjeros porque no están acostumbrado nada más que ver a sus familias. Lenguaje soez, políticamente incorrecto y que te dan ganas de salir de allí lo antes posible. Sigue teniendo grandes momentos además de la sensación de estar perdido en su interior que es un aporte extra. 

La mezcla extraña de personajes, que pueden haber salido de los barrios más marginales de tu ciudad con otros que llegan a tener una serie de problemas graves le da un toque de terror con unos tintes de realidad que acojona un poco pero la diversión al final es la base de todo.

¿Echas de menos bajar al videoclub de tu barrio?
Entonces estás en una edad en la que debes de hacerte revisiones periódicas en el médico


Bloodbuster [Ver trailerConoce las novedades ya disponibles en alquiler ¡y llévate el terror a casa! ¿Te atreves a adentrarte en todas las películas? 

También es el tercer año que se abre las puertas de Bloodbuster, siendo inaugurado el año del V aniversario. En esta ocasión de anfitriona estaba una gimnasta ochentena pasada de tuerca [Interpretado por la actriz Lidia Costa, a la que conocimos como la productora del programa de TV de Survival Maze en los años anteriores] Con esa intro me ganaron aún más. El recorrido no ha cambiado con respecto al año pasado por lo que era momento para fijarse más en detalles que hay. sobre todo la primera estancia donde hay muchos autoguiños al lore del parque.

Como curiosidad este año no hay la persona sin pierna [Literalmente] que estaba en años anteriores, y esa escena queda un poco "seca" como cierre en comparación con las ediciones anteriores de la casa. El conjunto sigue siendo una joya en la que vas a pasar por una gran cantidad de películas y estilos diferentes que hacen que parezca un pasaje lleno de pasajes al mismo tiempo haciendo que sea uno de los más amenos. Los gritos, chillidos y demás en nuestro grupo eran una auténtica gozada.

Dr. Heinz amplia su universo, lo próximo va a ser que tenga marchan de su personaje

Dr. Heinz's Asylum [Ver trailerAl ingresar en esta haunted house descubrirás el universo y los secretos más oscuros del Dr. Heinz. Alimañas, engendros, sujetos de experimentación… ¡Tienes cita reservada para obtener tu mejor versión.

El año pasado fue su debut y, sin duda, se ha convertido en una de las casas más completas en su conjunto. Una ambientación preciosa con buen gusto. El uso de diferentes elementos para asustar, de nuevo jugar al despiste con el visitante, y con un comienzo que es muy diferente a otras casas. El Dr. Heinz es un personaje que lleva en Horrorland desde que debutó en 2019 en Psycho Xtreme.

El único pero es que en nuestro grupo se llegó a juntar con el de delante y la última escena, que es bastante espectacular, no la vimos entera. A veces es complejo. Recomendación para grupos: Qué nunca vaya el primero el que parece que está haciendo una media maratón porque suelen suceder estas cosas, si tu eres esa persona vete detrás. Si eres como yo de los que va poco a poco y aguantando al grupo, eres el líder perfecto. Frikitruco. 


Eva está muy feliz sabiendo la masacre que va a pasar en el interior

Survival Maze Cyberpunk [Ver trailerPrepárate para un nuevo desafío: SURVIVAL MAZE CYBERPUNK con Eva Soriano. Nuevas normas, nuevos asesinos y nueva presentadora. ¿Serás capaz de sobrevivir 3 Rondas?

Cuando pensábamos que Survival Maze había muerto ¡Sorpresa! ¡Qué era broma! Han decidido hacer una renovación por completo del mismo: desde la ambientación, los personajes, hasta la forma de jugar y de "huir" de todos estos seres. Cada uno tiene una personalidad diferente, se mueven de formas diferentes y hace que este "pilla pilla" para adultos sea un entretenimiento absoluto. Nos hemos cargado el laberinto hinchable y ahora hay que jugar a esconderse de otra manera diferente pero igual de entretenida.

Conservamos también el concepto de la del megáfono [Interpretada por Gloria Martínez, que cumplía años ese día] y el equipo de producción de TV, aunque también ha habido un cambio de host con la llegada de Eva Soriano que le da su toque de humor a la presentación del juego, las normas y los personajes. Ademas han decidido, cosa que hacen habitualmente, meter pequeños guiños a sí mismos. ¿Salimos vivos? Sí, ¿Ganó nuestro equipo? También, ¿Conseguí llegar al final? Un año más, no. Cuidado aquellos que no les gusta andar rápido que, parece que no, el ejercicio que haces ahí dentro debe convalidad con una clase de fitness.

Por favor, que este chico es muy mono ¿Seguirá vivo?

Night Hunters [Ver trailerHoy es luna llena y los licántropos merodean. Nos infiltramos en una madriguera de vampiros para aniquilarles con balas de plata. Sed de sangre y venganza. ¿Serás cazador… o presa?

Una de las novedades que más me llamaban la atención de esta edición. En las instalaciones de lo que antes era Urbex Z llega el momento en el que, poco a poco, nos adentramos en un antro que nos llevará a encontrarnos con vampiros y hombres lobo. Tiene un comienzo chulisimo, juguetón, como si estuvieras entrando en un antro en el centro de una ciudad. A partir de ahí la oscuridad empieza a inundarnos. Múltiples detalles, reutilización de elementos que había en anteriores casas pero de forma diferentes, que eso es algo que me parece un arte cuando está bien hecho como en este caso. Un recorrido largo con algunos resortes que usan los actores para asustar que son una auténtica pasada.

También ha heredado la posibilidad de jugar con pistola e ir a la caza, nosotros decidimos ser las presas y observamos muy bien los momentos de los actores, las situaciones y algunos momentos que son WOW.  Se puede ver un pequeño avance en el trailer de Horrorland 2025. No decepciona absolutamente nada, con decorados espectaculares, momentos más íntimos, impactos que no te esperas y situaciones bastante surrealistas. A mí me encantó, doy mi sello de calidad, y a la amiga que acabó tirada por los suelos cada vez que le asustaban, también. 


Mira, como Kylie Minogue en la gira de Les Folies
pero en vez de salir del agua, se va a ahogar en el agua

Aquaphobia [Ver vídeo de visita] Un pueblo pesquero maldito. De las profundidades surgieron tentáculos que arrastraron navíos enteros y los ahogados volvieron… fundidos con el mar. Ponte el chubasquero y prepárate porque AQUAPHOBIA te va a salpicar

Si algo destaca en Horrorland es su capacidad de reacción, algo que ha sucedido desde la primera edición. Este año en Aquaphobia había un comienzo diferente que, al haber ido el último fin de semana no lo vi pero Àlex, mi compi-amiga-podcaster con la que comparto Pesadilla en el Parque de Atracciones lo hizo el primer día, porque nos invitaron, dijo que no funcionaba muy bien. No debió ser el único porque ha cambiado por completo y parece que hace mejor efecto. Aún así la primera parte de esta haunted house creo que podría tener más elementos porque da la sensación de estar en un chiquipark pero que salen monstruos. Algo más de tematización, de meternos donde realmente dicen que estamos, incluso con algún punto más asqueroso relacionado con el contexto.

Nos encontramos con Juanfran (Theme Parks Lovers) en Trashville
y nos lo llevamos de visita acuática


Nos costó ver la cola del Fast Pass porque al haber mucha fila normal el cartel no se veía al estar la bifurcación un poco más adelante y parecíamos unos Lemmings dando vueltas hasta que varios trabajadores nos indicaron que, aunque no lo parecía, la entrada estaba allí. Al regresar después, que había pelín de menos gente, ya se veía perfectamente. Allí un grupo de pesqueros con acento de gallego se encargan de darte un poncho amarillo, digno de película de terror o de ser parte de Pescanova, porque en este lugar uno se va a mojar... y más de lo que puede pensar. Además uno de estos pescadores echó uno de los mejores piropos a alguien del grupo: "Si fueras gamba te comería la cabeza". Romanticismo puro y duro.

Una vez pasas esta primera parte para mi comienza la magia con la llegada al pueblo pesquero maldito que ha sido creado con material marinero auténtico que ha sido cedido por Josep Ros, de la empresa Creuers Mare Nostrum, y que sirve como homenaje a la historia de la empresa y de la propia familia. Lo cuentan David Moreno y el propio Josep en este vídeo. Es un lugar gigante porque te vas a encontrar la recreación del pueblo, lleno de detalles, de personajes con máscaras muy trabajadas y creíbles. Dando toda una vuelta por los alrededores del "mar", y donde podréis ver uno de los animatronics que están en el parque desde 2018 que ha pasado por varias casas. Ocupan un espacio que hasta ahora no han usado y han dejado de utilizar en el que se realizó en años anteriores Motor Skills y Hell or Win que descansen en paz. 

Las tres Marías asustadas,
ya están contratadas para la tercera temporada de Scream Queens de Ryan Murphy

Sustomatones: Este año había repartidos cuatro por todo el recinto. Junto a la zona de información nos encontramos con el que está ambientado en el Haunted Game del año pasado, HELLOrWIN, donde una bruja nos introduce en el bosque. También como novedad estaba el del Spa Exxxtreme que no pudimos hacer porque lo pillamos en la hora punta y fue imposible.

Repiten, por orden de antigüedad, Día de Muertos -que recupera la esencia del pasaje de dicho nombre- y Hell Cell -que fue una haunted house con dos versiones: el módulo de hombres y el de mujeres- donde había un hombre con bigote, Cristian "Diablo" Márquez, que se lo pasaba en grande metiendo a gente a la silla que había en su interior y con todo el show previo de ponerles a los barrotes ¿Fantasía sucia para algunos? Puede ser, no vamos a mentir a estas alturas.

Esto de tirar el tarot de forma grupal ¿Funcionará?

TarotAtrévete a reencontrarte con tu pasado, explora el presente y descubre el futuro. ¿Qué carta marcará tú destino?

El show de apertura del parque, Tarot, nos lo perdimos el año pasado porque estábamos en la cuenta atrás de entrar al Matadero, la eXXXtreme de 2024. Así que este año estaba apuntado en mi lista de necesarios para ver ya que había evitado comerme spoilers, ni ver vídeos en YouTube, con lo que me gusta a mí comerme todos los vídeos pero con Horrorland intento evitarlo para llegar virgen y disfrutarlo por primera vez.

Algunos podríamos haber salido en el espectáculo... por nuestra elegancia, digo

Sin duda creo que es un estupendo show de apertura en el que juegan a una gran rapidez con el concepto del pasado, el presente y el futuro pero de una forma muy hábil, sin que se haga aburrida y con un final que conecta con lo que es el concepto de Horrorland. Muchos personajes diferentes, escenas sorprendentes y todo guiado por una mujer que nos ha hecho una tirada comunitaria ¡Ya podía ser individual! ¡Qué no quiere trabajar la mujer! 


A estos payasos les han tocado mucho los cojones

F*ck Truck [Ver trailerEl espectáculo que cuenta el origen de McAbro, la atracción más longeba y premiada de Horrorland. Los payasos están revolucionados… ¿Cómo llegan a montar un restaurante? ¿Cuando se dan cuenta que cocinar a sus clientes es un gran negocio? Lo descubrirás en un nuevo show que dará mucho que hablar.

Una de las novedades de los espectáculos es el F*ck Truck que habla lo que viene en el párrafo superior. Lo hace de una forma gamberra, transgresora (esos chistes de "Como ahora ya no se puede decir nada") con guiños al mundo foodie de influencers, incluyendo a un peculiar Alberto Chicote [Interpretado por Tony Almagro] y con un final que es un concurso con varias de las personas que están viendo el espectáculo. Por supuesto, de ahí arriba no van a salir en las mejores condiciones. Los ganadores se llevaron un pase VIP para McAbro, ellos solos y con varios collares a la vez.

Croto está interpretado por Guille Guillado, hombre multimedia entre verlo por el parque como Dr, Heinz, el Papa en el Tarot, y también siendo parte del equipo de Luces, Cámara, Horror 2.


Como el desfile de Disneyland, bajo una canción pegadiza, pero lleno de seres oscuros. 

Blood & Fire: Vuelve a ser el final, el clásico, el desfile por parte de todos los actores que han trabajado en el parque metidos en sus personajes. Es una forma de recordar a aquellos que has visto y a los que no, porque por allí pululan todos, desde los actores de calle, a los de las haunted house, shows, exxxtreme... 

A mí me sigue pareciendo un homenaje estupendo a todos los que trabajan allí bajo el jingle del parque, Esto es Horrorland, otra de las señas de identidad que tiene el parque desde la primera edición en 2018 y que fue compuesto por Carlos Torcao, que en paz descanse, y David Moreno, director junto a Cristina Raya de Horror Box y Horrorland.

¡TRICKY ES MI FANS! (Homenaje al personaje de La Llamada)

La animación de calle de este año ha aumentado de forma grande era raro el momento que no veías a un personaje... o que te pillaba por sorpresa con alguna forma cariñosa de comunicarse para hacer que la gente acabara corriendo. Aún tengo el recuerdo de dos niños corriendo huyendo en la zona de la entrada de un monstruo. Así vais a encontrar a algunos como el guiño al Disney Adult, Tricky, que el año pasado me quedé con las ganas de hacerme una foto buena con él y este año tengo un book completo. También hubo algunos shows callejeros como el de alguno actores jugueteando con fuego, como los de la Polynesia de PortAventura, pero en plena calle y rodeados de gente.

Una de las cosas que se nota mucho es que tienen muy pillado lo que hay que hacer cuando hay alguna cola en las haunted houses: mandar a personajes a interactuar, así vimos la muñeca por la cola de Bloodbuster y a varios payasos en Aquaphobia, donde creemos que nos pilló el momento de descanso porque estuvimos como 15 minutos parados justo en la entrada de la cola de Fast Pass.

"Vamos a ver a quién me cargo ahora de esos que están ahí arriba"


En el tema de comidas, ha seguido el estilo de años anteriores con dos puestos. Siempre recomiendo ir al que está junto la eXXXtreme, que es de pizzas y este año como novedad burritos, que suele estar bastante más vacío que el otro situado justo en un centro neurálgico, junto a la subida hacia Bloodbuster, los baños, el Sustomatón de Día de Muertos y la cuesta que lleva a Aquaphobia, Trashville y las taquillas. Una de las cosas que voy a poner peros es que, no recuerdo otros años pero no tengo ese recuerdo, de la necesidad de tener el ticket para devolver el vaso. En nuestro caso cuando hicimos la primera consumición  no nos dieron el ticket y debería de ponerse el foco en el que, si es obligatorio, simplemente por el hecho de cobrarte el vaso que te lo den y te explican que es necesario para la devolución del mismo.

Lo bueno de ir con gente que no ha venido nunca es que me encanta saber su opinión sobre el lugar, como si lo hubiera construido yo o algo, no sólo el si se lo han pasado bien sino muchos detalles de las casas, del parque, de la organización, el estilo, el como cuentan las historias, el trato del personal... Algo que tengo claro es que en Horrorland han decidido cuidar todos los detalles de como a ellos les gustaría un Scream Park. Hay una entrevista muy interesante que hicieron hace poco a David y Cristina en El Periódico con motivo del documental Horror and Love, dirigido por Joaquín Oristrell, que habla del parque por medio de contarnos su historia de amor. Una de las frases es "Horrorland tiene alma" y anda que no se nota el alma que tiene hay aquí.

Otro tema interesante a tratar es la música que suena en el parque, no sólo por el jingle que ya he mencionado, también por las canciones que suenan por el parque, la música y efectos sonoros de cada una de las casas y espectáculos. Ojalá una lista de Spotify hecha por el parque con los temas que van sonando cada año. Puestos a pedir, ojalá las canciones originales que suenan en los espectáculos y algún tema también, como el que hay al inicio de McAbro, estuvieran disponibles en plataformas digitales.

Tranquilos, estoy bien

¿Cómo resumir Horrorland 2025? Amigas, risas, sustos, buen rollo, encuentros, muchas fotos, y un lugar al que lo único que piensas ¿Qué es lo que vendrá el año que viene? Realmente, y de forma oficial, no se sabe nada. Así que esperaremos al año que viene y, si sois fans de la navidad, podéis disfrutar este año de la nueva propuesta que tienen preparado para esta temporada: Winterland Xmas Park. Sin duda, y me extrañaría que me equivocara viendo todo lo que han hecho en Horror Box desde sus escape rooms, será un producto de calidad.

La calidad en el sector del ocio friki de parques, por desgracia, en nuestro país está llegando a unos mínimos que en ciertas momentos da mucha pena. Por suerte Horrorland también es un lugar de esperanza en empresas que piensan en los visitantes, crean propuestas atractivas y que puedes decir a tus amigos "Os tenéis que venir" porque sabes que merece la pena. Así que cómo dice el jingle "Ven a Horrorland" leches

Gracias a David Moreno por resolverme algunas dudas de la edición de este año antes de escribir esta entrada.

Comentarios