Pesadilla en el Parque de Atracciones: El podcast
-o-
1ª temporada (2022)
En el 2022 nació un podcast que ha dejado muchas alegrías: Pesadilla en el Parque de Atracciones. Tras la frase de Jandro @odros de "Me vas a decir que no, pero porque no montamos un podcast". fue el momento en el que todo se puso en funcionamiento. Aunque él me dice que también lo hablamos en la boda de nuestro amigo Carlos, amigo friki de toda la vida del que hablaba en la entrada del Halloween Voyage, pero yo no lo recuerdo ¿Por qué? Pues suponerlo. Estaba claro que el podcast iba a ir de todo tipo de aficiones que tenemos en común y que iba a ser charlas que serían similares a las que hemos tenido tirados en un sofá o en la cola de una atracción sobre parques, escapes, juegos u otros ocios alternativos.
El nombre del podcast es un homenaje a la canción de Los Planetas: Pesadilla en el Parque de Atracciones. Enlazando con la música, que también es algo que nos fascina, y que todos los proyectos en los que he estado participando tienen alguna relación. Además el nombre es bastante potente y puede tener muchos sentidos.
Este blog, En la Disneylandia del Amor es el nombre de una canción de Fangoria, el blog de escapes (Escapar, Quiero Escapar) por una canción de Camilo Sesto de nombre Escapar, el blog "madre" Confesiones tirado en la pista de baile inspirado en el disco de Madonna: Confessions on a dance floor -y sin saberlo en una de La Terremoto de Alcorcón: Confesiones tiradas por el suelo de una discoteca - o un dúo dj que tengo con mi amigo Isma: Perry Sisters DJs (Perry de Katy Perry y Sisters de Scissor Sisters).
La sintonía fue una petición que hicimos a Luis DH que nos hiciera la sintonía: Pesadilla en el Parque de Atracciones: Este hombre es una cosa fascinante. Si queréis un buen trabajo que de en pleno con lo que buscáis, él lo hace. Ya le había pedido versiones de canciones para otros proyectos, o un remix, pero ahora le ponía un reto: una canción inédita para un contenido específico. Antes de que saliera publicado el podcast lo haría la sintonía que, finalmente, se convirtió en una canción del mismo nombre editada como single. Él contaba que tenía desde hace mucho tiempo una melodía en su cabeza y que cuando le dijimos lo de la canción pues lo vio claro.
Me preguntó por el podcast, por la importancia de los parques para nosotros. Me pidió que le mandara vídeos de montañas rusas que me gustaran y le mandé audios hablando sobre ello, bastante emocionado, cómo hacer amigos desde hace veinte años en foros... Todo lo que le fui diciendo quedó reflejado en la canción: "Flotando en las nubes" -es una referencia a las sensaciones de Shambhala-, "Miedo y libertad" -por ser un grupo en el que uno salió del armario-, "el espacio nunca se me acaba" -una referencia a Space Mountain- Además, si escucháis bien, aparecen dos personas gritando distorsionadas. Somos nosotros y aparecen acreditados en el disco El Pop No Miente - Deluxe Edition porque, encima más ilusión, decidió incluir la canción en la reedición de su disco del cual nos regaló a cada uno una copia física semanas antes que saliera.
La identidad visual fue realizada por Eduard Mairal: Tampoco era la primera vez que hacía algo con él, y fue nuestra primera opción. Es bastante curioso porque él me dice que no le promocione que ya no hace diseño gráfico... pero no le hago caso y se lo pido. Así de nuevo menciono proyectos que ya he dicho porque es el creador de la identidad visual de Confesiones tirado en la pista de baile y Perry Sisters DJs. También hizo el cartel de Pizza Fría, el corto musical de Daniel Cuenca donde estuve de impulsor y co-productor, o el logo del blog Hombres Encontrados, donde hablábamos de sentimientos.
El logo nos encantó en cuanto lo vimos, mientras lo creaba también le inspiró la canción de Luis DH donde se mencionan las pelucas. Así que con tonos muy vivos, divertidos y un aspecto desenfadado se ha acabado convirtiendo bastante en lo que hemos acabado haciendo. Es como si ese logo también nos haya ido forjando el estilo.
![]() |
Nuestras personas en el Halloween de 2003 en PortAventura |
![]() |
Nuestras personas en el verano de 2022 en LA BODA |
Esta primera temporada ha durado 10 episodios, que comenzaron por un poco menos de una hora y terminó con uno de más de dos horas. Le añadimos 2 Bonus Tracks, uno lanzado por la emoción del anuncio de Uncharted y otro por el recopilatorio de lo que había pasado en 2022. La idea de diez episodios por temporada es para ir renovando, cambiando, para que no se haga algo pesado... la segunda temporada está ya perfilada y, lo peor, es que ya estoy pensando en la tercera ¡y ya tengo ideas!.
Comentarios
Publicar un comentario